martes, 1 de marzo de 2016

Orientaciones examen 3ºB día 3 de marzo

Para aquellos que aprobasteis el examen anterior :
- Examen con 5 preguntas, cada una de ellas valdrá 2 puntos
- La primera se referirá a un modelo atómico. Puede ser el modelo de Dalton, que tendréis que explicar , y sobre todo, hacer una crítica. También podría ser el modelo de Rutherford, contando el experimento y las conclusiones
- La segunda pregunta constará de definiciones cortas: electrón, protón, neutrón, núcleo atómico, corteza, número másico, número atómico, elemento químico, isótopos, iones, catión, anión, radiactividad, unidad de masa atómica, configuración electrónica, período, grupo, elementos representativos, elementos de transición, tierras raras. Se os pedirá definir 8 conceptos y se calificará con 0. 25 puntos cada uno
- Rellenar y explicar un cuadro como el de la página 11 del tema 4. Es muy importante que expliquéis bien cómo lo habéis hecho
- La cuarta pregunta consistirá en un problema de cálculo de masa atómica de un elemento teniendo en cuenta la abundancia de sus isótopos. Se os pedirá que expliquéis cómo lo habéis resuelto y todos los conceptos implicados
- La quinta tendrá dos partes: una primera en la que tendréis que escribir la configuración electrónica de dos elementos (conociendo su número atómico) y una segunda parte en la que tendréis que indicar cuántas órbitas tiene el átomo en cuestión y cuántos electrones tiene en su última órbita, con estos datos tendréis que decir y justificar la posición en la que se encuentra el elemento en la tabla periódica (indicando grupo y período)

Los que suspendisteis el examen anterior tendréis que contestar 6 preguntas, de las cuales 3 estarán seleccionadas entre las anteriormente indicadas y las 3 restantes corresponderán al tema 3.
Las preguntas del tema 3 serán:
- Una pregunta de definiciones: sustancia pura, elemento, compuesto, mezcla homogénea, mezcla heterogénea, soluto, disolvente, disolución, cristalización, separación magnética, filtración, decantación, destilación, solubilidad, concentración, disolución saturada
- La segunda pregunta será un problema relacionado con la concentración de una disolución. Se pedirá también interpretar el significado de la concentración
- Una pregunta relativa a cómo varía la solubilidad de una sustancia sólida o gaseosa

Ánimoooooooooo

7 comentarios:

  1. Corrígelos con mucho cariño profe ...

    ResponderEliminar
  2. Profeeeeeee soy thierno me puedes decir un lugar donde buscar informacion sobre los diferentes modelos atomicos para el trabajo.
    PD:Gracias! :)

    ResponderEliminar
  3. Profeeeeeee soy thierno me puedes decir un lugar donde buscar informacion sobre los diferentes modelos atomicos para el trabajo.
    PD:Gracias! :)

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar